18 de febrero de 2007

Eyes Open (Final de la primera temporada)


Si me hubiese puesto a pensar en qué pasaría si lo que escribía llegara a las manos incorrectas, nunca podría haber escrito nada, o solo hubiese escrito cosas que hablaran bien de mí y me dejaran bien parada. Claro que eso no hubiese sido de interés para nadie, ni siquiera para mi tía Mónica, y de ningún modo hubiese resultado gracioso, sin mencionar que constituiría una grave falta a la verdad.
De todos los que jamás deberían leer esto, particularmente él, Mr Grey, era quien me preocupaba. Y con la certeza de que nada de lo que escribiera llegaría lo suficientemente lejos como para comprometerme, me consideré impune.
Pero lo que escribí pasó por muchas manos, dio toda la vuelta, y volvió. Desafortunadamente, y por más que haya tomado las precauciones necesarias, controlar quiénes tienen acceso a eso estuvo fuera de mi alcance.
Así fue como una chica se puso a leer. Y le gustó. Y lo quiso mostrar. Y se lo mostró a su novio. Y su novio lo leyó, y él reconoció los detalles que para ninguna otra persona hubieran significado nada más que arbitrariedades que convierten a la historia en algo más tangible.
Cómo el azar me puede beneficiar tan poco, es algo que no puedo explicar, pero jugué a la ruleta rusa con las cosas que escribo por mucho tiempo, y finalmente me salió la bala. Era Mr. Grey.

Gracias a Dios el único amigo que tenemos en común me quiere más a mí, y así me enteré de que él había burlado el seudónimo y había leído todo. Y una vez que resolvió eso, el resto se une con puntos.
Todo estaba ahí. Ni siquiera disfrazado de arte. La imagen más patética que puedo haber dado estaba plasmada en esas páginas. Si aún conservaba la esperanza de que algo pasara entre nosotros, ahora sabía que no existía.
Por no querer cambiar los nombres, por caprichosamente tener que usar esos detalles que lo simbolizan todo, como si de alguna manera quisiera ser descubierta, quedé como una idiota a la que se le terminaron los secretos frente a la única persona a la que no quería desilusionar. Él con su novia, y yo con mi máquina de escribir.

Dejó de hablarme, y viendo su cara (si me animaba a mirarla) sólo podía pensar que debía estar felicitándose por no haber estado nunca conmigo ahora que sabía a quién tenía enfrente.
Sentí cómo con un par de chistes, la idea que tenía de mí desaparecía. Toda la dignidad y fortaleza que mostré frente a él se vio franqueada, y ahora es como si tuviera 11 años y hubieran leído mi diario. Ya no puedo ocultar lo que pienso de él. O de otros. O de mí. O de nada. Haga lo que haga ya no va a ser un misterio.
Podría haber sido dentista, o contadora, pero esto es a lo que uno se enfrenta cuando juega a ser artista. Pierde la voluntad de ocultar sus secretos.

Quiero dormir y no puedo cerrar los ojos pensando en si es posible que no se lea en esas páginas, que crea que es una coincidencia, que la ficción se parece de manera escalofriante a la realidad. Pensé en todas las maneras de negar que esa era yo, y que ese era él. Pero no había ninguna.
Logré quedarme dormida, y solo pude soñar que lo encontraba en una ferretería y le preguntaba si después de leer lo que escribí creía que soy una idiota. Y en el sueño él siempre decía que sí y compraba 30 metros de hilo chanchero. Yo nunca compraba nada. A decir verdad nunca supe tampoco por qué había ido a la ferretería en primer lugar. Maldije una y otra vez el momento en el que decidí exponerme de esa manera.
Estar despierta no logró que dejara de tener el mismo sueño, y salí a despejarme con mi discman porque no podía estar sola y encerrada desde que no tengo nada más que ocultar.
Atravesé tres barrios sin siquiera notar el cambio de paisaje. Perdí la noción del tiempo, pero sobre todo del cansancio.
Wilde escribió que un artista debe crear cosas bellas, pero no debe poner nada de su propia vida en ellas. Y ahí consideré que tal vez sí debería haber sido dentista.
Empezó a llover y por primera vez miré para arriba. Me di cuenta de que en mi trance había llegado casi hasta la casa de Mr. Grey. Hacía 15 cuadras que escuchaba la misma canción.
Él todavía tenía mi libro de El Retrato de Dorian Gray, así que no sabiendo bien qué era lo que buscaba, fui a pedírselo.
Sin sacarme los auriculares toqué el timbre y esperé a que baje. Los seis pisos por ascensor fueron eternos, como la tarde y como todo lo que Mr Grey tocaba. Fue una suerte haber agarrado este disco, porque con otro no podría haberlo hecho.
Cuando bajó con mi libro pensé en lo lindo que se veía, y evité volver a pensarlo. Dorian Gray estaba casi igual, como era de esperarse. Mis frases subrayadas seguían ahí. Otra de mis grandes ideas, prestar un libro subrayado, como si hubiera mejor manera de descubrir a una persona.
Guardé mi libro y ninguno tenía nada para decir en voz alta, entonces sin querer mirarlo empecé a irme. Y me di cuenta de que si no lo preguntaba en voz alta nunca iba a parar de salir a caminar por su barrio, o de escuchar esa canción, o de negarme a volver a usar mi vida como inspiración.
Frené la puerta con la mano. Con él aún adentro, y yo aún afuera, solté lo que había estado pensando todo el camino.

-“Mirá, necesito que me digas que lo que leíste no te hace pensar que soy una idiota, que sabés que no todo es real, que exagero, que no vas a dejar de tomarme en serio por eso, y que podés olvidarte de lo que viste. Son muchas cosas, ya sé”.
Se quedó mirándome como si no entendiera por qué le decía todo eso, y temí que sí hubiera una forma de quedar aún peor.
- “Qué personaje que sos. Nunca podría pensar que alguien que escribe algo así sea idiota. Es buenísimo”.
Se encogió de hombros y simpáticamente dijo: “Y no me voy a olvidar de lo que leí, me reí mucho”.
- ¿Eso es bueno o malo?
- ¿A vos qué te parece?
Intenté una sonrisa entre nerviosa y aliviada.
- Que voy a tener que conformarme.

Y después de obtener la respuesta que necesitaba, sin decir nada me puse la capucha y los auriculares para volver a casa. Pensaba en seguir escuchando mi canción y así darle dramatismo a la situación, porque en el fondo siempre me gustaron las escenas trágicas, cuando Mr. Grey me agarra del brazo obligándome a frenar, y antes de que pueda anticiparlo me da un beso. Uno de esos que nunca me habían dado, y que tendría mucha suerte si alguna vez me volvieran a dar.



Aunque tuve que caminar muchas cuadras, y escuchar muchas canciones antes de entenderlo, ahí pensé que no importa cuánto maldiga ni cuántos problemas me traiga, definitivamente no podría haber elegido una mejor profesión.



FIN

15 de febrero de 2007

Los Bocetos de Jamás Transada

¿Qué le pusieron al agua?

De repente los pibes parecen notar que existís, y dejás de ser la ultima en ser elegida en la clase de gimnasia.
Nunca habías llamado la atención. Cuando eras adolescente e ibas por la calle con tus amigas, y alguien gritaba “¡Eh! La de rojo, qué linda que sos”, no hacia falta mirar para abajo y recordar el color de tu vestimenta, ya sabías que no era para vos.
Y si en la adolescencia sos una ostra, es cuando las demás comienzan a ponerse feas cuando te van a prestar verdadera atención.
De repente, y por alguna razón que va mas allá de tu comprensión, todos los chicos con los que hablás, tus amigos, uno a uno van confesando que te tienen ganas, comenzás a notar esa mirada lujuriosa en gente impensada.
Aprovechás la racha y seguís coleccionando pretendientes. En lo que va del año levantaste más que en toda tu vida. No entendés qué es lo que tomó la gente, pero ciertamente no pensás cuestionarlo. Tal como dijo Andy Warhol, todos tienen sus 15 minutos de fama.
Los que alguna vez te ignoraron, ahora reaparecen arrepentidos en busca de lo que no querían. Gente que está a 15000 Km. de distancia se lamenta por no haberse dado cuenta a tiempo y mendiga una salida. ¿Cuánto tiempo estuve en el baño?
Y es así como dicen, Dios le da dientes a quien no tiene pan. Ahora que por primera vez te faltan los dedos de una mano para contabilizar a los hombres que están dispuestos a salir con vos…
Hasta tenés que inventar un novio, con nombre, foto y hobbies, para sacar a relucir en los momentos en que querés safar de un chico sin romperle el corazón. Romper corazones…lo único que sabés hacer es romper pelotas, romper huevos, romper vasos.
No tener novio es un problema, porque tus amigos no solo creen que estás disponible, lo cual de hecho es cierto, si no que creen que estás desesperada por recibir una propuesta. De quien sea. Estar con alguien es el ajo perfecto para alejarlos, se van a contener de intentar algo con vos sabiendo que es muy probable que no consigan nada. Pero mientras estés sola sos completamente accesible.
Claro que no te gusta absolutamente ninguno, pero al menos ahora tenés opciones para rechazar. El hecho de que ninguno te guste es un pequeño detalle, es todo cuestión de estadística. En algún momento alguno de esos chicos va a tener que gustarte.
Es como jugar a la Quiniela, si uno compra muchos números, en algún momento algo va a sacar, aunque sea un premio de un peso.



Geri, O cómo obtener un séquito de hombres que no te interesan

El histérico/a por deporte, lo es inclusive con la gente que no le interesa en lo más mínimo. El lograr interés en los demás es su alimento.

Vas a un boliche donde, sabés, los hombres que puedas llegar a conocer no son de tu agrado de antemano. De hecho, parece que ellos opinan exactamente lo mismo de vos. Tu amiga entra y te das cuenta de qué es lo que buscan esos hombres. No hay uno solo que le pase por al lado sin tratar de levantarla, y ella, tan amable, no los quiere defraudar con la verdad, y decide hacer creer por un rato que tienen oportunidad. Claro que con esto no hay ningún beneficiado, el pobre pibe se hace ilusiones de que se levantó a la pelirroja de la noche, ella tiene que soportar la charla con un hombre que tiene aliento a aceituna y nació sin barbilla, y vos tenés que soportar que él, con la esperanza de ganar terreno y hacerse de la chica, quiera congraciarse con vos a fuerza de chistes obvios y preguntas obligadas. O peor aun, te trae un amigo, más feo, más idiota, más viejo, y más pelado que él, para que te entretenga y de paso vea si se lleva algo. Siempre te toca el más feo, deben tirar la moneda, a ver quién se queda con la menos agraciada. O peor, lo deciden deliberadamente, luego de acordar que el más lindo es el que más chances tendrá con la colorada, y que de última, la feúcha debe agarrar cualquier cosa. Carajo. Vos nunca quisiste ir ahí desde un principio, y durante la primer hora que llevan ahí adentro, ella ya fue chamuyada por 19 pibes, y a vos sólo se te acercó uno… ¡para preguntarte el nombre de tu amiga! Empezás a suponer que éste es un truco macabro de ella, una treta para poder sentirse admirada y sin competencia, en un lugar en el que sabe que vos JAMÁS tendrías éxito. ¿Será por eso que siempre se negó a ir a los lugares que te gustan a vos?



No salgo PARA ser feliz... salgo SI soy feliz

¿Y es que lo único capaz de brindarme felicidad, paz y tranquilidad, será la certeza de que tengo a alguien por quien ser transada?, ¿alguien con quien sepa que voy a tener algo para hacer los sábados, y voy a ser la primera elección?.

De vez en cuando, en vistas de que las cosas no son exactamente como querríamos, encontramos en el mundo real un pequeño consuelo de tontos. Mientras volvés a tu casa sabiendo que no te espera ningún plan, ningún llamado, y ningún mensaje (al menos no uno que haga que valga la pena dejar la cueva), mirás por la ventanilla observando al resto de la gente. La gente normal por decirlo de alguna manera, aquellos con citas, con novios. Y ves a algunos sentados frente a frente en un Burger King muy mal iluminado, dándose papas fritas mutuamente y sorbiendo de un vaso gigante con la cabeza de Darth Vader. Si es una primera cita, es terrible, y si es que cayeron ahí porque ya no hay ningún misterio entre ellos, y ya no les importa estar sumergidos en una situación tan poco romántica y estimulante, peor aun.
Ves un grupo de adolescentes que parecen haber repetido varias veces segundo año, coqueteando y tramitando transas en la puerta de un cyber… un cyber. Por un lado me siento vieja, al no encontrarme cautivada frente a la idea de conocer al amor de mi vida rodeada de un coro de niños de ocho años adictos al Counter Strike, gritando “Tu vieja es una chupa-p***”, con todas tus amigas y los etílicos amigos de él como testigos.
Y en lo que queda de tu recorrido, ves parejas transando en “Coma Todo por 1
Peso”, en kioskos tomados por pandillas barriales, en la entrada del Bingo Congreso
y en heladerías que durante el invierno son peluquerías.
Love is in the air.

El Francés


Tu amiga te llena la cabeza con que no elegís bien a los hombres, con que siempre te fijás en los pelotudos, con que tenés que olvidarte del clavo que llevás a cuestas hace un tiempo, con que tienen que tener una charla en la que ella va a intentar cambiar tu cabeza y tu actitud. Y nunca para de decirte lo mucho que quiere verte con alguien, para que puedas ser tan feliz y dichosa como lo es ella junto a su maravilloso novio, y que su casa está disponible para vos cuando sea que necesites un bulo.
No paró de buscarte candidatos dentro de su ecléctico entorno social. Por supuesto que si te los quería encajar a vos era porque no habían sido lo suficientemente interesantes como para quedárselos ella. Que uno no tiene pelo y arregla computadoras, que otro escribe poemas y quiere ser payaso, francamente no hay nada que te ayude a descifrar por qué le pareció que vos sí les ibas a encontrar la vuelta.
Hasta que te cuenta sobre su nueva adquisición. Un amigo francés que toca la trompeta. Sus referencias lo venden como muy simpático, muy gracioso, muy culto, y con pelo. Por fin te convenció. No le tenías absolutamente ningún tipo de fe a las elecciones que tu amiga hacía por vos, pero en honor a un acento exótico podés darle una oportunidad.
Ahora vas a pasar por una de esas minas que buscan levantar extranjeros para salvarse, aunque a vos en realidad te gustan por amor al arte. Si no tienen un peso mejor aún. Preferís pensar que ellos se salvarían con vos.

Claro que la oferta era demasiado buena para venir sin condiciones. Entonces tu amiga te hace prometer que si llega a pasar algo con el galo, vas a darle total permiso para estar con él en caso de que ella alguna vez así lo requiera en el futuro. Después de todo ella “lo vió primero”, y nunca sabe cuando va a necesitar un hombre (por llamarlo de alguna manera fina y de perfil familiar) de repuesto. La petición te parece absurda, y por supuesto que decís que sí, total si el chico realmente te gusta llegado el momento no pensás cumplirlo, y si solo lo ves un par de veces, no va a molestarte que ella lo recicle más tarde. De todos modos, él muy factiblemente podría no gustarte, así que igualmente ella se lo quedaría y todos contentos.
Por iniciativa propia tu amiga convoca a una modesta reunión para que lo conozcas. Modesta porque no invita a nadie más que a vos y a él.
Llegás a su casa y ella está completamente desquiciada buscando su corpiño mágico con miriñaque. Se prueba seis conjuntos diferentes, se pasa al menos tres manos de maquillaje y se hace un brushing del que emanan olores químicos mientras te especifica con sumo cuidado que el francés no debe saber nada sobre la existencia de su novio. Algo ya te huele raro, aparte de su brushing. Pero tu estupidez te permite ignorar cualquier tipo de comportamiento sospechoso.

Francia llega a la puerta, y París rebosa de luminosidad. El chico es lindo. Corre el vino rojo y la torre de babel se vuelve divertida.

No sabés si fue el incipiente estado de ebriedad que comenzaba a apoderarse de ella, pero tu amiga invita a su novio a que se les una, y dado que el público conocimiento de los hechos se hace inevitable e inminente, le preguntás de la manera más inocente (y de hecho era inocente, porque es la clase de pregunta que una suele hacer en los primeros años del secundario) “¿Nos volvemos juntas o te vas con él después?”. Para qué.
La furia se apoderó de ella de manera amenazante mientras sus ojos desorbitados te acusaban de no ser capaz de cerrar la boca, de hacerla quedar mal deliberadamente y de no haber cumplido con lo rigurosamente pactado previamente.
¿Y si vos no decías nada, qué iba a pasar? ¿Le iba a decir a su novio que se haga pasar por su hermano para así no decepcionar al prometedor francés? ¿Qué podés haber dicho que no fuera a ser completamente obvio? Se justifica diciendo que no porque ella lo presente vos tenías que poner en voz alta la posibilidad de que ella se vaya con él, haciéndola quedar como una puta que enseguida pasa la noche en la casa de su nuevo novio. Perdón por la inocencia, ¿pero no era eso lo que estaba haciendo? Y de todos modos, ¿por qué tanto interés en lo que pueda pensar de su disponibilidad amorosa un francés que supuestamente era tu cita?
El gato encerrado que antes olía mal, ahora apestaba.
Vos habías aceptado estos ridículos términos entendiendo que en el eventual caso de que ella pierda a su pareja, y en el eventual caso de que vos ya no estés involucrada con el francés, le permitirías probar suerte. Pero si ya eso carecía de sentido por momentos, seducirlo conjuntamente, en la misma cita, frente al lastimoso novio de tu amiga, era insalvablemente grotesco. Y desde ese momento en adelante, se decidió a monopolizar la atención de sus dos hombres, dejándote aislada, sin charla y viendo videos de Culture Club en pantalla gigante.
Tu amiga estaba tratando de almacenar hombres como si fuera una ardilla paranoica y compulsiva que nunca tiene suficientes nueces.

Por más que ella tiene novio (y al menos por ahora no tiene intención alguna de cambiarlo), por más que vos no tenés ningún novio en lo absoluto, por más que ella siempre predicó que quería encontrarte uno, por más que constantemente te recuerda que no sabe cómo agradecerte lo mucho que hiciste por ella, sigue adelante con la disparatada idea de mantener al francés como una lata de garbanzos en conserva.
Al final tenés la certeza de que no hay algo así como la generosidad entre amigas, que cuando un hombre es terreno gris, cosas desagradables pueden pasar o decirse. Siempre va a haber una con la maldad suficiente como para serrucharle el piso a la otra, y otra con el cinismo suficiente como para creer que su amiga realmente está deliberadamente tratando de perjudicarla.
El punto no es poner o no en peligro una amistad por un hombre que ni conocemos, el punto es descubrir que esa amistad de por sí no soportaría la amenaza de un hombre. Y por más que el pibe desaparezca, y el asunto quede en el olvido, la falla ya salió a la luz. Se está frente a alguien muy generoso, siempre y cuando nunca deba resignar nada.
Dos mujeres compitiendo por un hombre es siempre algo triste, pero dos mujeres compitiendo por un hombre que ni siquiera les gusta lo suficiente, es patético.

Es así como por el bien de tu dignidad, y por el mal de tu vida sentimental, decidís abandonar la absurda contienda. Si tanto se lo quiere voltear, que se lo quede y basta. No vas a ser la responsable de disfrazar su vida paralelas, y no vas a ser la culpable de dejar ver la realidad de la que ella no quiere hacerse cargo. Sobre todo cuando el involucrado es tu cita.
Los dejás a los tres que se diviertan y te amanecés en el microcentro. Para colmo habías salido vestida de leopardo con cartera roja, y volver a tu casa y saludar al diariero a la mañana fue una vergüenza.
Qué pena. Siempre te había gustado París.

20 de enero de 2007

Pelusas Viejas Y Un Botón


Cuando estás decidida a que querés que te guste un chico nuevo, apremiada por el aburrimiento empezás a bajar los estándares, a disminuir las exigencias, a ser más permisiva, a ser más tolerante, más abierta, más flexible, más liberal, a intentar enamorarte de lo que sea que se cruce en tu camino, bah. Como a simple vista parece no haber nada de tu interés, buscás candidatos potables en agendas viejas, hacés un relevo de amigos, de listas de mails, de fotos de la primaria, de hermanos de tus amigas, de amigos de tu hermano. Considerás a esos chicos que sabés que te dan, y que nunca se te hubiera ocurrido decirles que sí. Cualquier cosa suma a esta altura. Pero después de revolver en tu cerebro durante horas, te encontrás con que solo lograste reunir un puñado de pelusas viejas y un botón. Tampoco es cuestión de hacer caridad, de salir en un estado que linda con la tortura, donde para llegar a verlo tenés que arrastrarte por la calle resistiéndote a seguir, como si te estuvieran guiando al matadero, solo para ver si logra gustarte, para ver si lográs vencer el rechazo que tenés desde un principio y conseguís que sea soportable tenerlo alrededor. Y si no te vas a hacer cargo, si no lo vas a premiar por haberte invitado a salir, mejor que ni salgas, pobre chico. Pasás por bares llenos de sillones, y velas, y chicas con sus vestiditos en sus primeras citas, y ni siquiera podés envidiarlas, porque no tenés un rostro con el cual construir tu fantasía. Te vas a comprar ropa sin ningún tipo de criterio en particular, porque no sabés con quien combinarla. No sabés en quien pensar cuando te mirás al espejo buscando aprobación. No sabés a quien querés gustarle con esa ropa…a nadie. Entonces no la llevo. Tampoco hacés gimnasia, porque entre el 1 y 2 y arriba y abajo ya no aparece ningún rostro motivador, de toda la gente que pueda notar que tu culo toma la forma de cualquier recipiente que lo contenga, nadie te interesa, y te encontrás pensando en alguien con quien cortaste hace tres años, solo porque la última vez que lo viste los anteojos le quedaban lindos. Sacudís violentamente la cabeza tratando de salir de ese peligroso y ridículo trance. No estás acostumbrada a no tener nadie a quien usar de parámetro frente a otros hombres, nadie a quien analizar y darle vueltas, nadie sobre quien hablar sola cuando tenés que caminar 15 cuadras sin compañía, nadie en quien pensar cuando cantás “All I Want for Christmas is You”. Al menos cuando te gusta alguno, aunque sea alguno, por más que estés sola en el cine aprovechando los cupones del día de los enamorados que salieron en la revista del cable para ver Realmente Amor, siempre vas a mantener una esperanza. Pero si no te gusta nadie, los cupones de descuento podrían extenderse indefinidamente. Volvés a hacer tu inventario de hombres, aterrada por esa perspectiva. Porque aunque tengas que armarte un galán donde no lo hay, necesitás una zanahoria para hacer caminar a tu burro.

10 de enero de 2007

Otra Vez Morrissey


La cerveza ya empieza a saber a orín en la fiesta de la gente pop, uno de esos lugares en los que Buenos Aires vuelve a ser un pueblo chico, cuando ves entrar a tu talón de Aquiles, a quien nunca podrías resistirte, y que si volvieras a tener 16 años, sacarías tu empapelado de Ben Affleck para remplazarlo por uno suyo. El chico con el que estuviste alguna vez, y aún hoy te pellizcás al recordarlo.
Después de tanto tiempo ya te resignaste a no buscarlo más, en tu mundo ya no existe, porque si aún existiera no sabrías como hacer para mirar a otros. Dejás que por una vez él te salude a vos. Pero nunca podría sorprenderte, y no te saluda. Se queda escondido atrás de una columna mientras vos volvés a desterrarlo de tu mundo.
Como no tenés nada que perder y la ferviente creencia de que es un idiota te llena de ira, y te hace perder cualquier inhibición frente a él, le mandás un mensaje de texto diciéndole que no sea cagón, que la próxima vez te salude. Y después apagás el celular, porque no estás preparada para recibir la respuesta.

Después de dormir mal un par de horas temiendo encontrarte con algo que preferirías ignorar, juntás coraje y te decidís a averiguar si contestó. Tus esperanzas no son altas. Hace casi un año que no marcás su teléfono, podría haberlo cambiado, haberlo perdido, podría no tener crédito y podría no querer responderte. Podría haberte borrado de su lista y no saber quién carajo es 01157649543 y por qué le pide que lo salude.
Te respondió. Que no seas cagona, que la próxima vez lo saludes. Evidentemente no entiende nada. Esto te pasa por juntarte con nenes, es como hablarle a la pared.

Pasan un par de días antes de que el pez gordo finalmente pique al anzuelo. Te bombardea con excusas por MSN aunque ninguna de ellas se parece a una disculpa. Quiere tirarte el fardo a vos, y quiere tantear el terreno, a ver si seguís igual de obsequiada que antes. Sí, seguís. Tanto lo retás que te termina amenazando con encajarte un beso la próxima vez que te vea. Le tomás la palabra, sabiendo que es un mentiroso que nunca cumple con sus propios ultimátums.

Buenos Aires vuelve a ser un pueblo chico, y esa conexión inexplicable que no los mantiene unidos pero que aún así se empeña en juntarlos, hace que tres días después
te lo encuentres en el mismo festival. Otra vez rodeados de gente con remeras de Morrissey. La historia es cíclica y esta situación ya se vuelve tradición. Un año después están en el mismo lugar, eso sí, vos siempre vas sola.
Te pasa por al lado, te dice “Hola”, y sigue de largo. Sin beso, sin nada. Es hablarle a la pared. O lo amás como es, o lo detestás como es. Y lo detestás como es. Pero nunca esperás nada de él, así que nunca tenés nada para perder.
La debilidad de él te hace sentir cada vez más fuerte y le mandás otro mensaje. “Al final no te animaste”. Dos segundos después, el ringtone de La Historia sin Fin te pone la piel de gallina. Te contestó; ”¿Y si voy ahora?”.
Mierda, ¡la única noche en la que ya tenés planes! Parece que solo reaccionan cuando les tocás el ego. Pensás y consultás la respuesta como si estuvieras por escribir una plataforma política, buscás las palabras más ambiguas para no quedar comprometida frente a alguien que muy probablemente vaya a volver a faltar a su palabra. “Me voy a la fiesta de la gente pop, sabés dónde encontrarme”. Y te vas. Qué perdida de energía, no lo vas a ver nunca más.

En medio de la escalofriante tormenta eléctrica llegás a la fiesta, empapada. La lluvia te da miedo y ni siquiera tenés alguien que te abrace. Mierda otra vez.
Tus amigos parecen los únicos en notar que tu chico no apareció. “¿Qué?, ¿quién? Déjenme escuchar a Bowie, es un mentiroso, ¡qué va a venir!”.
Cuando ya sacás tu dedo acusador y te preparás para cantarles las cuarenta y pudrirlos toda la noche con historias de cómo siempre te deja pagando como una idiota, lo ves entrar. ¿Qué?, ¿quién? Por primera vez en la vida te sorprendió. Por primera vez hizo más de lo que esperabas de él, por primera vez su interés fue suficiente como para sacarlo de la casa y traerlo acá, a pesar de la tormenta, y los rayos, y la inundación.

Si hubieses sabido que esto iba en serio te hubieses pasado un peine, o te hubieras lavado los ojos que te pintaste a las cuatro de la tarde y que ya parecen los de un mapache pasado de tranquilizantes. Pero bueno. Vas a saludarlo y a hacerle cumplir su palabra.

Te lo besás con todas tus canciones favoritas de fondo y una tras otra te llevan a agarrarlo de la remera y arrastrarlo pensando en que con ésa TENÉS que chapar. "Attomic", "Babies", "Last Nite", "Disco 2000". Por fin no las escuchás haciendo cola en el baño de mujeres.
Fue una suerte haber llevado a tus amigos, así por fin te ven transando y se terminan todas esas especulaciones sobre que sos lesbiana, que sos célibe, o que nunca besaste a un hombre de carne y hueso.
Y mientras estás con él pensás muchas cosas. Pensás que no besa tan bien, pensás en otro chico y pensás en que dejaste la ventana de tu pieza abierta y se te va a mojar la frazada. Pensás demasiadas cosas cuando se supone que no deberías estar pensando en nada.
Dan las siete, es hora de despedirse, y es lindo saber que por fin los dos piensan lo mismo. Ni un “hablamos”, ni un “nos vemos”. Nada. En medio de un tema de Pulp le encajaste un beso y te fuiste.

Esta vez la tostada cayó para arriba, no sabés qué es lo que los une, pero a veces parece ser más fuerte que la mala suerte. Fue una buena idea mandar ese mensaje, y fue una buena idea que por primera vez en la vida la tormenta no te impidiera salir. Entonces tu
buen humor te alcanzó para irte a casa caminando bajo la lluvia, con el paraguas roto, sintiendo como aún te picaba su barba y te dolía la boca.

2 de enero de 2007

Cualquiera Puede Tocar La Guitarra


Si uno construye el concepto de verosimilitud basado en lo que absorbió durante toda su vida, llega un momento en el que por más reconfortante, alentador y romántico que suene, deja de ser creíble que en todas las novelas, en todas las películas, la heroína SIEMPRE sea correspondida. Seguís la trama solo hasta que empieza el tercer acto. No querés enterarte de que el millonario ama a la prostituta, o de que el viudo ama a la niñera, o de que el fantasma ama a la ceramista. Nunca les dicen que no, nunca las ignoran, entonces vos te sentís como si fueras la única idiota a la que a pesar de haberse ofrecido, le dicen “No, gracias, paso”. Sos muy viable para ser una amiga, no hay opiniones en contra de eso. Le encanta hablar con vos, se caga de risa, sos re copada. Pero no. No te da. Le da a Keith Richards cuando era joven, pero a vos no. Dios no lo permita. ¿Para qué indagar? Mejor no pensar en Keith Richards. Realmente hay que esforzarse para tirártele un lance a un pibe y que te diga que no, no es algo que cualquiera pueda lograr. Se requiere de una habilidad y un talento especiales. Y te volvés loca tratando de entender qué es lo que no le gusta de vos. Obsesivamente (de hecho solo te falta hacer un cuadro comparativo) te ponés al lado de las chicas con las que salió. Si son más lindas te deprimís, porque a diferencia de ellas lo único que rellena tus pantalones son algunas monedas de cinco centavos y las llaves. Y si son más feas, te deprime aún más saber que hasta ellas le resultaban más atractivas que vos. No entendés a la gente que esconde sus sentimientos para preservar una linda amistad. La amistad no es linda. Y entonces la arruinás. Terminás cortando con alguien con quien nunca saliste. Y cuando te querés dar cuenta, lo estás consolando mientras se lamenta porque no va a tenerte más para charlar. Quiere todo, quiere no salir con vos, pero también quiere seguir teniéndote ahí, cerca, para disfrutar de tu compañía, de tu humor, de las charlas de música. Eso si, sin darte. Pero cuando le decís que "no" a alguien, perdés el derecho a toda petición. De todos modos, para ser honesta con vos misma, esto no se termina hasta que se termina. Te habrá dicho que no ahora, pero la única manera que tenés para sobrellevarlo sin tentarte a quedarte en casa todo el día comiendo chizitos y dejándote crecer los pelos, es creer que su opinión puede cambiar, o peor aún, que vos podés tener alguna influencia en eso. Pensabas que ibas a parar cuando te dijera que no, porque reconozcámoslo, ya te lo esperabas, el buen día se ve de la mañana. Pero no importa cuantas veces un chico se te niegue, solo vas a dejar de fantasear con él cuando dejes de desearlo por voluntad propia, no porque alguien (incluyéndolo a él) te lo haya dicho. Entonces te queda buscar consuelo en el hecho de que no te aman como a la ceramista, pero al menos sos capaz de sobrevivir un “no”. Muchos “no”. Evitar pensar en el tema, evitar pensar en lo que te estás perdiendo, convencerte de que no debe ser irremplazable y repetirte una y otra vez; “Cualquiera puede tocar la guitarra”.

22 de noviembre de 2006

El Último


Tal vez sea que ves muchos musicales, y que estás acostumbrada a que se necesitan bombos, platillos, y muchos bailarines homosexuales para que todo termine, o comience. Cualquier manifestación más sobria no logra capturar tu atención.
Durante años tus amigas te dijeron que tus pretensiones eran muy complicadas y poco realizables, pero vos estabas convencida de que lo que buscabas era justo, de que era eso lo que querías, que tenía que existir en algún lado, y que no te ibas a conformar con cualquier otra cosa.
Por mantener firmes tus principios es que pasaste todos los sábados de tu adolescencia yendo a comer a Coto con tus viejos, o jugando a la peluquería con tu hermano. Pero siempre que uno decide mantener sus principios sabe que no le va a ir bien. Y pasaron los años, y pasó la adolescencia, y tu idealismo dejó de ser dulce para convertirse en patético. Es así como con papel picado, brillos, fuegos artificiales y orquesta, descubriste que era Él. Es tan perfecto para vos que dejás de pensar en él como un hombre. Hasta pasa tu neurótico test para descifrar si un chico te gusta o no. El de imaginarte con él en una situación insalvable, como yendo de pic-nic, dándose papas fritas en la boca un sábado a la noche bajo la luz de tubo en un Burguer King, o que te venga a buscar en traje. Si la situación te parece tan ridícula que te reís, es porque el chico te gusta tanto como para no sentir vergüenza de él. Te sacudís el desgano y rechazás candidatos, confiada en que ya elegiste bien. Entre pájaro en mano y 100 volando, siempre elegís 100 volando, aunque después con esas manos de manteca no atrapes nada.
Cuando tenés estos arrebatos generalmente te duran unas 48 horas, así que el hecho de haber mantenido tu decisión por tres días es un verdadero logro. Empezás a soñar con él todos los días, y ya se te convirtió en rutina el hecho de despertarte y entender la realidad. Creés que ya lo tenés todo resuelto, y de repente te topás con el hecho de que fue un invento de tu desesperado cerebro, y de que en 20 minutos tenés que estar estrujándote contra las puertas del subte E.
Te enteraste donde vive y ya empezaste a imaginarte yendo a trabajar desde ahí. Pasás en colectivo y apoyando románticamente la cabeza contra la ventana admirás tu nuevo barrio. Creés que ya sabés cómo tienen que ser las cosas. Con lo cual no tiene sentido seguir haciendo tiempo, sentís que estás perdiendo el tiempo en reuniones que no llevan a ningún lado cuando podrías estar con él. Y tenés que encararlo antes de que te guste tanto que ya no puedas hacerlo. No aguantás las ganas de ir y tocarle el timbre para avisarle que no se caliente, que ya está, que sos vos, que son dos chicos con onda, y los chicos con onda tienen que estar juntos. Aunque a veces cuesta hacerlo entender, y para que el otro no se espante tenés que ocultar tu descubrimiento. Toda esa paciencia que te da la apatía, desaparece en el momento en el que te sentís otra vez de 13 años y te encontrás repitiendo su nombre. De repente todos esos chicos que te dejaron o que siempre te ignoraron, parecen tener una razón de ser, es ahora cuando tantos “¿Por qué?” tienen su respuesta. Siempre fuiste demasiado dramática como para que tus problemas se resuelvan al principio. Ya hiciste tu tarea soportando hombres inútiles y tratando de entenderlos, y hablando mal de ellos, y haciendo chistes de ellos, ya aprendiste todo lo que podías haber aprendido, ya estás lista. Y parece que tu cinismo, los monólogos, el comediante, todos se van a tomar unas vacaciones, por fin vas a dejar de escribir gansadas, vas a archivar tu diario y cerrar tu Fotolog. Porque, al menos por un rato, los hombres dejaron de ser un problema para convertirse en una solución. Y como cuando comías Sugus y dejabas tu gusto favorito para lo último, sabés que lo vas a disfrutar más que nunca.

29 de agosto de 2006

El Mayo De Ringo



Recién empezaste en una nueva facultad, y te invitan al primer evento social del año, la oportunidad de conocer más a fondo a tus nuevos compañeritos. Si vas a estar viendo las mismas caras durante los próximos cuatro años, va a ser mejor que vayas haciendo buenas migas y que te busques un motivo para ir a estudiar todos los días, que por amor al arte no es.
Salís de tu casa con la mente abierta y predispuesta. Al menos vas a darle el beneficio de la charla a quien sea que se te cruce, lo bueno es que si te tienen que ver todos los días no te van a venir con baratijas del tipo “Qué lindos ojos que tenés”, “¿Venís siempre acá?” o “Te pareces a Marky Ramone”. Es el ambiente ideal para conocer a alguien creíble.
Entrás a la fiesta, y por supuesto hay tres gatos locos, porque claro, vos no estás en la pomada, y siempre llegás a la hora que dice en la tarjetita. Por el lado positivo, estás obligada a sociabilizar con los otros ancianos que también llegaron temprano, y que en definitiva, son la gente más interesante de la fiesta.

En una mesa al fondo, ves sentado a uno de tus compañeros, uno medio feúcho, pero que después de todo cumplía con el requisito de ser alguien interesante con quien charlar.
Te sentás al lado de él aferrándote a tu promesa de no ser selectiva, cerrada y prejuiciosa esta noche.
Empezás hablando del clima y de cómo aumentó el pescado, y terminás hablando de Fidel Castro, de rock sinfónico, de cine gore y de Ringo Starr. Hablás y seguís hablando hasta que el lugar ya está lleno de gente, pero nadie se acerca.

No será un galán, pero sabe de todo, y tiene tu gusto, y a medida que hablás no podes creer que estén tan de acuerdo. En general cuando los pibes te hablan vos solo asentís y te rascás el culo cuando no miran, pero a este realmente no podés dejar de escucharlo.
Tal vez el hecho de que sea tan simplón no te deja otra opción que prestarle atención. Pero no es eso. Se la ganó. Y en tu especuladora mente te alegra un poco saber que no es lindo, porque estás convencida de que sí o sí te va a dar bola. Te ganó.
Mientras habla pensás en esas películas en las que los protagonistas hablan durante horas, y hablan de todo, y no hay silencios, y cuando los hay no son incómodos, y que para cuando la charla termina ya saben que se tienen que ir juntos.

No notás a la multitud ni a la música de Erasure hasta que tu nuevo galán sugiere ir a sentarse a otra parte, sin tanta gente. ¿Qué? Esto es demasiado fácil, no puede ser, tiene que haber algún truco, los hilos tienen que estar por alguna parte. Y de hecho lo están.
Se sentó en un sillón separado de otro por una mesa. Y como en los libros de “Elige Tu Propia Aventura”, algunas decisiones estúpidas terminan teniendo grandes repercusiones. Ahora la responsabilidad cae en vos, te sentás de su lado y te incinerás, o te sentás enfrente y empieza una bonita amistad. Si te sentás al lado, tus intenciones van a ser obvias, vas a estar aceptando que querés algo con él, va a ser la conquista mas fácil y rápida de toda tu vida, no esperabas nada y te llevás todo. Pero como las decisiones no son tu fuerte, te sentás enfrente.

Al día siguiente te despierta tu estomago revuelto, no sabés si es porque el chico te gusta o porque la cerveza te cayó mal, pero no podés dejar de darle vueltas a la noche anterior. Todavía no sabés qué es lo que querés que pase, tampoco sabés si no te importa que sea feo, y pasás todo el domingo tratando de apurar la decisión porque estás segura de que cuando lo vuelvas a ver la definición va a ser inminente y no va a haber tiempo para dudar. Te rompés la cabeza, y después de considerar todos los escenarios posibles, te decidís. Te gusta.

Cuando termina la clase se acerca para saludarte, y toda tu vida pasa frente a tus ojos, no te arrepentís de haberte sentado al lado de él por más que fuese feo, y no dejás de alegrarte por haber llegado a la fiesta tan temprano.
Pero volvés al mundo real en tiempo récord cuando descubrís que la única razón por la cual te busca es porque te quedaste debiéndole 2 pesos. Y mientras sin despedirse se sube corriendo al 126, te vas con un problema que nunca buscaste, sin saber qué fue lo que quería de vos la otra noche, y qué hubiese pasado si te sentabas al otro lado de la mesa. Pero de una cosa estás segura, y es que a la próxima fiesta, llegás tarde.

7 de junio de 2006

(Por Eso Y Muchas Cosas Más)...Ven A Mi Casa Esta Navidad


Las primeras citas siempre son memorables, ya sea porque fueron buenas, porque fueron excepcionalmente malas, o porque fueron completamente ridículas. De todos modos, a esta altura, y teniendo en cuenta la predisposición a juntarte con gente bizarra que acunaste desde que descubriste que la gente verosímil te aburre, no pedís mucho más de un chico en la primera cita aparte de que no saque una planta de su cartera y que no orine en los árboles. Pero Dios siempre te tiene preparada alguna broma, porque le gusta reírse de vos, y no con vos, así que te envía una cita digna de ser contada frente a una pared de ladrillos y sosteniendo un vaso de whisky.
Un chico, que te gusta lo suficiente como para haberte tomado dos colectivos para encontrarte con él, te lleva a dar una vuelta por su barrio; no sabés a dónde te está conduciendo, y preferís no preguntarlo, dejarlo como una sorpresa. En medio de la caminata se para frente a un jardín en el que hay una familia entera tomando mate y comiendo facturas. Rogás y rezás que no sea ese el destino del viaje, esperás que siga caminando, pero está detenido y agitando la mano al feliz grito de “¡Hola Abue!”. Dos padres, tres hermanos, una abuela, dos tíos, dos primos, una cuñada, un bebé, un vecino y dos cachorritos. Enfilás para la casa y te atrincherás ahí, no vaya a ser cosa que alguien te arrime una reposera y pretenda que compartas una bola de fraile con toda esa prole.
Intentando ponerle un poco de clima a la situación, buscás desesperada algún disco de Tom Jones, o Barry White, o Marvin Gaye, o quien sea que haya dedicado su carrera a la música para hacer bebés. Pero apenas suena la ronca y lujuriosa voz del difunto Barry, los gritos de la madre enfurecida comienzan a reclamar que vuelva a sonar Luis Aguilé. Y es decepcionante ver como tu hombre de pelo en pecho es regañado por su madre.
Mientras montan una escena propia de una película de Fellini, parecen carecer totalmente de vergüenza, lo cual en este caso sería un don de valor incalculable. Ya bastante poco sensual estaba la cosa como para encima tener que pilotear a Luis Aguilé.
Se va al baño y te quedas ahí sola. Hasta que entra la nave nodriza y se pone a preparar la ensalada rusa. Por supuesto que no tenés absolutamente nada de que hablar con la mujer, así que la aguja del reloj avanza dos lugares y retrocede tres, mientras una gran bola de paja pasa por debajo de la mesa. ¿Qué hacés acá? Pensás seriamente en irte y ahorrarte la cena mas cualquiera y carente de sentido de tu vida. Las primeras citas siempre son incómodas, especialmente antes de que haya contactos del tercer tipo, y si sobre todo estás en medio de una reunión familiar, es difícil imaginar que de hecho vaya a ocurrir algo. Pero él vuelve, y ves cómo los calzones grises le sobresalen del pantalón caído y te olvidás de lo que estabas pensando. Así tengas que doblar las servilletas y escuchar a un tío disfrazado de Papá Noel hablando de cómo le daría a un travesti en caso de que este sea rubio, no te pensás mover de ahí hasta haberte hecho de un buen recuerdo.
Sentada en esa mesa, rodeada de familiares de un chico al que apenas conocés, sentís como si tuvieras sobre tu cabeza un gran cartel de neón que reza “Vagabunda, bzz, bzz, vagabunda”. Todos saben que tus intenciones no son honorables, y saben que no vas a estar ahí por mucho tiempo. Pero a lo largo de la tarde le encontraste el lado pintoresco al cuadro, y si el chico no tiene pudor de haberte metido ahí, ciertamente no hay motivo para que vos lo sientas por él. Cuando todos uno a uno se van a dormir, finalmente podés disfrutar de la velada más allá de la invaluable anécdota. Horas de charla a la luz del canal Volver y siete turrones después, finalmente toma coraje y te ofrece mostrarte su cuarto. Dejás a todo el reparto de Esperando La Carroza ahí afuera, a ver si esto valió la pena.

19 de mayo de 2006

La Nueva Ola


Mientras que cuando uno es chico este es el tipo de relación más común, y enfrentémoslo, realmente es la única que nos interesa y la única que podríamos llevar a cabo, cuando uno crece pierde la capacidad para sobrellevarlas. Si en la infancia supimos vivir romances unilaterales con una gama de seres que va desde compañeritos de segundo grado, hasta Harrison Ford y el pato Donald, es ahora cuando finalmente entendemos que a medida que pasan los años se hace cuesta arriba llevar una vida sana cuando tu novio imaginario es un fugitivo, o a un ave de corral.
El objeto puede ser alguien con el que alguna vez estuviste, alguien que tiene novia, alguien que no sabe y nunca va a saber lo que pensás de él, o alguien que está solo, desesperado, y fue informado en reiteradas ocasiones sobre tu voluntad de hacerle compañía, pero aun así no muestra interés alguno en vos.
Poco te importa si está dispuesto a ser parte de la relación o no, vos te encaminás en ella sola. Te arreglás todos los días como si fueras a verlo, a pesar de que la última vez que supiste de él fue en navidad, te comportás como si fueras a verlo esa noche, todas las noches, porque a pesar de que no estás clínicamente loca, y de que no es algo de lo que particularmente te enorgullezcas, en los momentos más hostiles, todavía te gusta jugar a que él es tu novio.
Y siempre comparás y descartás chicos en base a él, como si él fuera una opción, quedándote sin el pan y sin la torta, porque a veces un pan te busca, pero la torta siempre te ignora.
De tanto invertir tiempo en él, creaste todo un mundo a su alrededor, que tiene su escenario, su banda de sonido, su vestuario, sus diálogos y sus escenas para mayores de 18 años.
Pero cuando te querés dar cuenta, estás extrañando cosas que nunca pasaron. Añorando recuerdos ajenos. No podés disfrutar de esas tardes de domingo británicamente melancólicas. No podés ocuparlas con algo que no sea acordarte de cosas, sobre todo de cosas que nunca pasaron. Y mientras escuchás la New Wave reglamentaria que sigue a la resaca del sábado a la noche, la misma música de la noche anterior, pero con otra perspectiva, sin la gente, sin el alcohol, sin el olor a humo y bajo la luz del día. Ahora ya no suena igual, no es así como deberías escucharla. Se suponía que ibas a estar en los suburbios, y que iba a hacer calor, e iba a ser de tarde, e ibas a tener una campera con capucha y estampado de cebra, y olor a cerveza en la ropa.
Y vos sola creaste el mito de que los domingos deberían ser diferentes, o tal vez fue otra persona, tal vez lo recuerdos también eran de esa persona, ya no lo distinguís.
No vas a decidirte a que sería remotamente posible que esos recuerdos te sean propios.
No vas a plantarte y resolver que alguien que te ignora no merece tu atención, y decididamente no estás dispuesta a resignar esa vida que no tenés.
¿Qué te queda? El tiempo dirá, y dirá que esa vida no viaja con él, viaja con vos. Que ya sabés que siempre hay alguien más, y que en cuanto tengas puesto tu buzo de cebra, estés escuchando a los Housemartins y huelas a cerveza, ya vas a estar a salvo.